Varias empresas de diferentes sectores pueden utilizar una máquina para hacer virutas de madera. A continuación te detallo algunos tipos de empresas que podrían beneficiarse de esta maquinaria:
Empresas de biomasa y energía renovable: Utilizan virutas de madera como materia prima para producir pellets o briquetas que se venden como combustible en sistemas de calefacción. También las utilizan directamente en calderas de biomasa para producir energía.
Aserraderos y carpinterías: Los aserraderos pueden usar la máquina para aprovechar los restos de madera que generan al cortar y procesar troncos. Las virutas pueden venderse o utilizarse para la producción de otros materiales derivados.
Empresas de productos para jardinería y paisajismo: Utilizan las virutas de madera para producir mantillo, un material que se coloca en la superficie del suelo para retener la humedad, prevenir el crecimiento de malezas y mejorar la apariencia del jardín.
Fabricantes de tableros de partículas o aglomerados: Estas empresas utilizan virutas de madera como componente esencial en la producción de tableros de partículas, MDF (fibra de densidad media) y otros materiales de construcción.
Plantas de compostaje y tratamiento de residuos orgánicos: Algunas empresas que se dedican a producir compost o a manejar residuos orgánicos utilizan virutas de madera como parte del proceso de compostaje, ya que ayudan a equilibrar el contenido de carbono en la mezcla.
Empresas de ganadería o establos: Utilizan virutas de madera como material para cama de animales, ya que absorben bien la humedad y proporcionan un ambiente cómodo y limpio para el ganado o animales en establos.
Industria papelera: Algunas fábricas de papel utilizan virutas como materia prima para la producción de celulosa, el ingrediente principal para hacer papel.